Por: Germán A. Ossa E, Geross.
Hemos querido aprovechar los talleres de
“Apreciación Cinematográfica” que dictamos cada miércoles de cada mes en la sala alterna del teatro Santiago
Londoño de la ciudad de Pereira para buscar en mi modesta videoteca una
serie de películas que difícilmente se verán en las salas comerciales (en las
que, a decir verdad, no hay nada, desde hace rato, que valga la pena ver), para
brindarle a ese puñado de buenos aficionados que van de manera constante al
taller, unas cintas que son, han sido y serán, inolvidables. Para esta semana
tendremos, por ejemplo, la oportunidad de ver la hermosa cinta “¿Quieres bailar
conmigo?”, protagonizada por la inmortal actriz Brigitte Bardot, a la que
recordaremos con una verdadera y extraordinaria nostalgia, dada su exótica y
entrañable belleza y manera de actuar.
SINOPSIS: Recientemente
casada con el apuesto dentista Herve Dandieu, Virginie (Brigitte Bardot)
descubre que su marido está involucrado en el asesinato del propietario de una
Escuela de Danza. Virginie comienza a trabajar como profesora de baile en el
estudio, para demostrar a la policía que su marido es inocente, y quizá
encontrar al verdadero asesino…
Brigitte Bardot, nacida en París el 28 de septiembre
de 1934, es una actriz y cantante icono
de la moda y símbolo sexual de mediados del siglo XX. Además es activista de los
derechos de los animales, fundadora y presidente de la fundación que lleva su
nombre.

Bardot es una de las pocas actrices europeas que han
recibido la atención de los medios de comunicación estadounidenses. Cada vez
que hacía una aparición pública en los Estados Unidos era perseguida por una
horda de periodistas que tomaban nota de todos y cada uno de sus movimientos.
En 1954 realizó su primera película en los Estados
Unidos, “Un acto de amor”, coprotagonizada por Kirk Douglas. En 1965 se
representó a sí misma en la película “Querida Brigitte” con James Stewart. Sin
embargo, debido a lo limitado de su inglés, la actriz fue doblada en muchas de
sus películas.
En 1974, cuando cumplió 40 años, Bardot anunció su
retirada de las pantallas, tras haber protagonizado cerca de 50 películas y
grabado varios discos.
A partir de entonces, Bardot se ha dedicado a la
promoción de los derechos de los animales. En 1976 creó la Fundación Brigitte
Bardot para la protección de los animales en peligro.
En enero del 2013 anunció que pediría nacionalidad
rusa, tal como lo hizo Gérard Depardieu, si las autoridades de su país
sacrificaban a dos elefantes enfermos.
Pensamos en BB como si aún tuviera
la conmovedora y esplendorosa belleza con la que iluminó esta película y con la que todavía enciende la nostalgia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario