Por: Germán A. Ossa E., Geross.
La edición número 14 del Festival de
Cine Francés se llevará a cabo en 19 ciudades de Colombia. El Festival inició
en Bogotá el 16 de septiembre; entre el 1 y el 14 de octubre se realizó en
Medellín; del 15 al 21 de octubre estuvo
en Cali y Bucaramanga; del 1 al 7 de octubre se llevó a cabo en la ciudad de
Barranquilla, y finalmente del 1° al 31 de octubre en Armenia, Cartagena,
Cúcuta, Manizales, Neiva, Pereira, Popayán, Pasto, Santa Marta, San Andrés,
Fusagasugá, Tunja, Valledupar y Madrid (Cundinamarca).

Quienes en 2014 vivieron intensamente
la pasada edición recordarán que el mundo se desplazaba. Sin embargo, este año
viajamos nosotros, todos los espectadores del festival. Siguiendo con esa
exploración de la fantasía y los viajes de la imaginación en la imagen oficial
del Festival, el director, guionista e ilustrador Juan Díaz B toma como punto
de partida para el 2015 El Viaje Interior (Le Voyage Intérieur), propulsado por
el cinematógrafo que inventaron en 1895 Auguste y Louis Lumière, hace 120 años,
cuya habilidad técnica abrió al mundo la posibilidad de explorar sin
desplazarse.
La travesía en realidad sucede en
nuestro interior, la luz proyectada desencadena un estallido de formas,
colores, seres fantásticos y flujos indomables de sentimientos, que hacen parte
del vuelo de la imaginación disparado gracias al nacimiento del cine. Hace 120
años dos hermanos franceses nos abrieron las puertas a universos que nunca
hubiéramos soñado y mucho menos disfrutado, al menos de la forma en que hoy lo
hacemos, gracias a la invención de una caja mágica capaz de capturar imágenes y
luego proyectarlas. Esa caja sigue viva y el Festival celebra su existencia
cada año llenando el país del cine francés, el primero que vio la luz y nos
permitió comenzar.
Gracias a la Alianza Cultural Colombo
Francesa, este año, después del 20 de este mes, tendremos la oportunidad de
disfrutar en su sede de un banquete espectacular de muy buen cine. Los invito a
que no nos perdamos estas joyas imposibles de ver luego en esa cursi cartelera
comercial que nos atormenta.
El 14º Festival de Cine Francés dará
una única oportunidad al público de apreciar películas inéditas producidas en
los últimos tres años y que no han sido estrenadas en Colombia.
Esta, la edición número 14 del
Festival de Cine Francés que se llevará a cabo en Pereira, del 20 de octubre al 7 de
noviembre en las instalaciones de la Alianza Francesa de Pereira, del Cine Club
Borges, la Universidad Tecnológica de Pereira y del Café Los Próceres, ubicado
en el municipio de Santa Rosa de Cabal, nos sorprenderá con una sección de
títulos inéditos que entre otras, han tenido un brillante paso por diferentes
versiones del Festival de Cannes, el más importante del mundo. También estarán
óperas primas como La Belle Vie (La Buena Vida) de Jean Denziot (2014) y Les
Garçons Et Guillaume, À Table (Guillaume y los chicos, ¡A La Mesa!) de
Guillaume Gallienne (2013), película que fue galardonada con 2 premios Molière
y 4 premios César.
Será una experiencia inolvidable.
Cine para ver obligatoriamente.
__________________________________________________________________